Recursos

¿Qué es un Equipo Púrpura?: nuestros hackers éticos guardianes de la ciberseguridad con IA

Un software de detección de deepfakes con IA por sí solo no basta para defendernos de los nuevos fraudes de identidad

Fraude por apropiación de cuentas (ATO). Qué es y cómo evitarlo

Fraude, regulación y tecnología: el triángulo clave del cumplimiento financiero

Informe Prism 2025: situación y perfil del proyecto Prism de Mitek

Biometría y pagos: la revolución silenciosa contra el fraude

Detección automatizada de fraudes documentales mediante IA con tecnología de manipulación digital

Entrevista con Azahara Muñoz: «el fraude de identidad es una amenaza en evolución constante»

El DNI digital en España: todo lo que necesitas saber

Retos de la identidad digital en poblaciones poco digitalizadas: ¿cómo superar la brecha?

Ataques con plantillas de documentos: cómo los estafadores engañan a los sistemas de verificación de la identidad

Deepfakes: lo que las empresas deben saber para prevenir el fraude con deepfakes

¿Qué es la IA generativa y cómo la usan los estafadores?

El dilema del fraude digital: cómo afrontar los retos de la verificación de identidad en la era de la IA generativa

¿Dónde estamos? Balance 2024 y perspectivas para 2025 en fraude digital

Ficha Técnica: Digital Fraud Defender

Hacia una frontera digital: el futuro de los pasaportes y documentos de identidad en la UE

Informe Gartner: Guía para la verificación de la identidad

Proyecto de reconocimiento y verificación de autenticidad de documentos de pagos

Fraude omnicanal en la nueva era de la IA: buenas prácticas para combatirlo

Navegando en una nueva era de fraudes de identidad impulsados por IA generativa

Llegan las vacaciones, también los estafadores. ¿Cómo protegerse?

Hacia una Europa más conectada: cómo la cartera de identidad digital simplificará el acceso a servicios públicos y privados
